IMPUESTO AL CHEQUE: COMENZARÁN A PAGARLO LAS BILLETERAS VIRTUALES COMO MERCADO PAGO
El pasado sábado el Gobierno estableció que las billeteras virtuales pasarán a pagar a partir de agosto el impuesto a los débitos y créditos (impuesto al cheque) de la misma forma en que lo hacen las cuentas bancarias.
El impuesto alcanzará exclusivamente a las operaciones de personas jurídicas que operan a través de Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras billeteras virtuales. Por su parte, los monotributistas estarán exentos.
De este modo, los Proveedores de Servicios de Pago empezarán, a partir de agosto, a actuar como agentes de liquidación y percepción del impuesto a los débitos (0,6%) y a los créditos (0,6%), igualando así a las cuentas virtuales no bancarias de personas jurídicas a las cuentas corrientes bancarias de esas mismas empresas. Cada débito o crédito que se registre en ellas, estará sujeta al impuesto.
La novedad es bien recibida entre los bancos quienes venían reclamando por el tratamiento impositivo desigual que sufren sus productos en comparación con los de las fintech.