CONSENSO FISCAL 2022
¿De qué se trata?
Es un acuerdo entre la Nación y las provincias en materia tributaria que se firmó en el día de ayer.
Lo firmaron los representantes de todas las provincias, excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles fueron los principales puntos acordados?
INGRESOS BRUTOS: se fijan nuevas alícuotas máximas, habilitando de esta forma a las provincias a incrementar la presión impositiva en este impuesto.
IMPUESTO A LA HERENCIA: la Nación autorizó a las provincias a crear un impuesto a la transmisión gratuita de bienes. Cabe destacar que en la única provincia que está vigente actualmente este impuesto es en la Provincia de Buenos Aires, mientras que en Entre Ríos estuvo vigente unos años entre 2013 y 2017.
IMPUESTO DE SELLOS: se fijaron alícuotas máximas
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: la Nación y las Provincias se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para lograr mayor simplificación y modernización del sistema tributario.
ENTRE RIOS: IMPORTANTE
Si bien el titular de la ATER, Germán Grané, expresó que el Consenso Fiscal es un convenio que claramente significa concertación y puntos en común en un tema que es vital para la Argentina como es el aspecto tributario, aseguró que no modificará en nada la actual estructura tributaria de la provincia y que se mantendrán las mismas alícuotas.
Además manifestó que si bien el Impuesto a la Herencia es una posibilidad que se crea, no forma parte del proyecto de ley en el que están trabajando.