consultas@eryasociados.com
+54 0345 4219881 / 4219424

Novedades

CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2020/2021


¿Qué es el Censo Nacional Económico (CNE)?

Es un relevamiento estadístico que se realiza a las personas humanas y jurídicas de Argentina que tienen una actividad registrada (sociedades financieras y no financieras, monotributistas, autónomos e instituciones sin fines de lucro) y que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina. 


¿Quiénes deben completar el e-CNE?

Todas las unidades económicas registradas del país que tengan CUIT activa. Completarlo es obligatorio.

¿Hasta cuándo hay tiempo para completarlo?

  • Personas jurídicas (empresas e instituciones sin fines de lucro): hasta el 1 de abril de 2021
  • Personas humanas inscriptas en el régimen de Autónomos: hasta el 1 de mayo de 2021
  • Personas humanas inscriptas en el Monotributo: hasta el 1 de junio de 2021


¿Cómo se completa el CNE 2020/2021?

Se realiza a través de un cuestionario digital creado por el INDEC (e-CNE). Al mismo se puede acceder desde el sitio web https://censoeconomico.indec.gob.ar o bien ingresando al siguiente link: https://cne.indec.gob.ar

La aplicación requerirá previamente la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar de la AFIP. Inmediatamente después, el sistema lo redireccionará a un sitio seguro del INDEC para completar el censo.

Importante: en el caso de una empresa o una institución sin fines de lucro, para completar el censo primero sus administradores deben realizar la adhesión del servicio CNE 2020/2021 desde la página de la AFIP.


¿Qué información debe completarse en el censo?

Las preguntas a responder tienen que ver con, entre otras cosas, el nombre o razón social de la empresa, CUIT, ubicación, provincias en las que opera, actividades realizadas, materia prima utilizada, facturación anual sin IVA 2019, cantidad de trabajadores en relación de dependencia al 31 de diciembre de 2019, si produce algún bien o servicio para consumo propio, y si realiza actividades de investigación y desarrollo.