consultas@eryasociados.com
+54 0345 4219881 / 4219424

Novedades

REFORMA PREVISIONAL: SE APROBÓ LA LEY

En el día de ayer y después de 16 horas de una sesión escandalosa, el oficialismo logró aprobar la ley que modifica el sistema jubilatorio.

La reforma incluye el cambio de la fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones y pensiones, el salario familiar, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones sociales.

La fórmula que rige para la actualización de las llamadas prestaciones sociales (jubilaciones, pensiones y asignaciones universales), que se aplica en marzo y septiembre de cada año, considera el 50% de la variación de la recaudación tributaria de Anses por beneficio y el 50% del cambio de los salarios (RIPTE o Indec, el mayor).

La nueva fórmula se aplicará en marzo, junio, septiembre y diciembre. Se calcula con una combinación del 70% de la inflación y el 30% del RIPTE, que es el aumento salarial de los trabajadores del sector formal. Busca que los aumentos se relacionen con la inflación en lugar de la recaudación.

Por último, el Gobierno oficializó hoy a través del decreto 1058/2017 el otorgamiento en marzo de 2018 de un bono compensatorio, formalmente un “subsidio extraordinario”, que estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).